Pregunta:
Peces Escalare (Pez Ángel) y Pez Guppy
anonymous
2008-08-06 14:44:23 UTC
Les queria pedir que me dieran toda la informacion posibles sobre estos dos pezes: Peces Escalare (Pez Ángel) y Pez Guppy.
Aparte de esto queria preguntarles una cosa.
Yo me voy a comprar un acuario con dos peces Escalares y dos peces Guppy. Lo que pasa es que no quiero que los dos peces Escalares se reproduccan y al igual con os peces guppys y he pensado en comprar dos machos escalares y dos hembras guppys o viceversa. ¿Es necesario que los peces se reproduccan? Es que no quiero tener una colonia de Escalares ni de Guppys. Otra cosa, ¿Que medida pueden llegar a tener los peces mencionados? El acuario sera de 20 litros, 5 galones mas o menos. ¿Es recomendable tener 4 peces o menos, o mas? Si me surgen mas dudas ya editare esta pregunta. Gracias a todos.
Os quiero.
Un beso.
Ocho respuestas:
anonymous
2008-08-06 15:04:48 UTC
ESCALAR O PEZ ANGEL



(Pterophyllum scalare)



Familia: Cíclidos. Orden: Perciformes. Clase: Peces óseos



*Descripción y origen*



Estos preciosos cíclidos llamados también peces-ángel , han sido, en muchos lugares, los prototipos de los peces tropicales de acuario. Tienen el cuerpo muy alto y enormemente comprimido, con un perfil casi circular, excluyendo las aletas. Casi podrían recordar una moneda apoyada en el canto : las aletas dorsal y anal son triangulares, muy alargadas y provistas de radios bien marcados y evidentes. Las

aletas pélvicas, situadas muy hacia adelante, son estrechas y alargadas, asemejando largos bigotes. La cola suele estar dotada de dos radios marginales más fuertes y alargados, que enmarcan una aleta caudal fuerte y vigorosa. Estos peces pueden medir hasta 25 cm de altura y 15 cm de longitud, en sus hábitat naturales o en grandes acuarios bien acondicionados y alimentados con dieta variada y comida viva . Naturalmente sociables, viven en cardúmenes numerosos en aguas medias de los cursos templados y limpios del río Tapajoz y otros afluentes del Amazonas, cuenca del Orinoco, etc.



*Longevidad*



Siete-nueve años, posiblemente más en óptimas condiciones de cautividad.



*Alojamiento*



En acuarios grandes, altos, bien plantados, decorados con bloques cuarcíferos y esquistos pueden convivir cardúmenes de 10 a 15 individuos, incluso con otras especies. Las parejas unidas deben separarse en tanques de 75-80 litros de capacidad, con piedras de cuarzo y muy bien plantados. Necesita una temperatura entre 22-28 ºC, agua limpia filtrada de pH 7-7,6 neutro o ligeramente alcalino (a pesar de las recomendaciones tradicionales) y con dureza media alta ligeramente salobre (1 gr de sal gorda disuelto por cada litro de agua). Buena iluminación, abundante vegetación y decoración con rocas o minerales de fluorita o cuarzo.



*Alimentación*



Acepta muy bien la comida seca, en escamas, aunque se les debe ofrecer con frecuencia alimento vivo: dafnias, tubifex, larvas de mosquito, larvas de mosca, drosofilas, etc.



*Carácter y comportamiento*



Generalmente tranquilos y pacíficos, respetan incluso a especies más pequeñas e inofensivas a condición de crecer conjuntamente con ellas. Puede ser feroz con huéspedes nuevos del acuario.



*Cuidados diarios*



Debe dispensarse el alimento, cuidando que exista una iluminación suficiente de ocho-doce horas diarias con un tubo especial para el crecimiento de las plantas o una buena rampa luminosa.



*Reproducción*



Formada la pareja entre un cardumen de escalares, se prepara un acuario de unos 75-80 litros de agua con una altura de 40 cm, con filtro interior (de placa) y difusor, agua ligeramente salobre con dos o tres piedras o losas cuarcíferas bastante altas y muy densamente plantado en los márgenes con amazonas, synnemas, ceratopteris hidróphilas etc. Los padres limpian cuidadosamente una roca o una hoja de amazona. La hembra deposita los huevos en hilera, que son inmediatamente fecundados por el macho. Ambos padres oxigenan con sus aletas la puesta (200-300 huevos), que eclosionan a las treinta y seis-cuarenta

y ocho horas.



*Enfermedades*



Fuertes y longevos, pueden contraer, sin embargo, todas las enfermedades típicas de los peces de acuario, aunque en ejemplares adultos parecen incidir especialmente un tipo de afecciones oculares, especie de cataratas, que producen la ceguera de los peces afectados y la posterior muerte por

inanición.



Cuidados y cría del guppy

(Nombre científico: Poecilia reticulata)



Características del guppy



El guppy mide unos 6 cm de longitud.

Es originario de América Central y del Sur, se encuentra en las islas de Trinidad y Martinica. Vive en aguas salobres.

En los lugares donde hay problemas de malaria, el pez guppy se ha introducido para combatir a los mosquitos transmisores de malaria.



Alimentación del guppy



El guppy es un pez omnívoro, le podemos dar cualquier tipo de alimento, pero que incluya alimento vivo como artemias, pulgas de agua, larvas de mosquito o tubífex. Le daremos, también, algas, espinacas, en general, algo de comida verde. Pero siempre proporcionarle a los guppys una dieta lo más variada posible.



Las crías de guppy las podemos alimentar con cualquier fuente de alimento de pequeño tamaño, aunque los alevines de guppy tienen una dieta mucho más carnívora que sus padres. Los nauplios de artemia son muy útiles dado su pequeño tamaño y gran valor nutricional (son muy ricas en proteínas) para alimentar a las crías de guppy, así como a las crías de otros peces. Las pequeñas pulgas de agua o también llamadas daphnias son adecuadas para alimentar a los alevines de guppy, y en general, cualquier alimento vivo de pequeño tamaño que los pececillos puedan tragar. El alimento comercial, como las escamas trituradas, puede ser un buen complemento de la alimentación .



Material necesario para los guppys



El acuario debe ser lo suficientemente espacioso, ya que los guppys necesitan mucho espacio para nadar.

La regla que podemos seguir como referencia es aquella que dice que por cada pez guppy adulto le proporcionaremos unos 7 litros de agua.

Como mínimo, el acuario debe ser de 40 cm de longitud.

La vegetación es otro tema importante; cuanto mayor plantas acuáticas tenga el acuario mejor. Las plantas protegen a las crías de ser comidas por sus propios padres ya que esta especie no protege a su descendencia. Además, la vegetación acuático será una tranquilidad para las hembras que muy a menudo es acosado por los machos de pez guppy.



Condiciones adecuada par el pez guppy



La temperatura óptima del pez guppy está entre los 22 y los 26ºC.

El pH óptimo se encuentra en el neutro.

Necesita aguas moderadamente duras.

El pez guppy salvaje vive en aguas salobres o también en aguas saladas, por lo que podemos añadir un poco de sal al agua, a razón de una cucharada sopera de sal por cada 10 litros de agua, tal y como se hace con el pez arquero.



Reproducción del guppy



La hembra es mayor que el macho, y el macho tiene la aleta transformada en un órgano para la fecundación llamadado gonopodio.

Es un pez ovovivíparo.

El guppy es maduro sexualmente a los 1,5 meses.



Si tenemos pensado hacer cría de guppys, es mejor que el acuario tenga mucho más hembras que machos, a razón del doble o mejor aún del triple número de hembras con respeto a los machos de pez guppy.



Es recomendable colocar a una hembra que va a parir en una paridera, porque su madre no los protege, más bien al contrario, es capaz devorarlos.

Cada hembra pare entre 10 y 50 crías.



Al cabo de un mes aproximadamente, la hembra empezará a poner más huevos si se dan las condiciones adecuadas.



El macho tiene la aleta anal transformada en un órgano para la fecundación.



La cría del guppy es muy fácil de llevar a cabo en cautividad, por lo que es un pez ideal para los principiantes.

Para la cría mantendremos la temperatura a unos 24ºC.



tranquila amor =) puedes tener guppis hembras y machos y escalares machos y hembras que no se reproduciran =)

además, si por cosas del destino lo hicieran, las crías no saldrían para alante, ya que la otra clase de peces se los comerian, cuesta mucho hacer criar a peces, necesitas como un tipo de cajita para tenerlos, así que por ese tema no te preocupes =D



los puedes tener perfectamente en una pecera de 20 litros, los guppis son peques, aunque los escalares te pueden llegar a medir hasta 10 cm (como mucho)



y otra cosita, cuidado con los escalares, son bastante agresivos y suelen a tacar a peces más pequeños, he tenido y así lo han hecho...



lo de las enfermedades está en el texto de más arriba =D



saludos]*..
anonymous
2014-12-12 03:47:30 UTC
Me gustan mucho las medias que le he comprado de amazon, la semana pasada necesitaba unas medias para un vestido y he encontrado lo que buscaba, el transporte ha llegado a tiempo, cosa muy importante para mí y el producto es perfecto, las medias son muy bonitas y muy resistentes, han tenido más de una oportunidad de demonstrar esta cosa y además el color esta perfecto.
anonymous
2008-08-06 20:39:28 UTC
pues io creo que la de la boca te dio bastante info a si que no necesitas la mia pero cada pez por cm tiene que tener 1 litro de agua
Julio F
2008-08-08 09:43:51 UTC
No te preocupes que los escalares no se van a reproducir en un acuariode 20 litros. Con los guppy es mas dificil pero en un acuario tan chico los peces adultos tienen facil comerse a los recien nacidos..Ya sabes el pez grande se come al..
Erika
2008-08-07 16:54:22 UTC
Primero veo que estas mezclando dos peces de comportamiento social distinto, los ángeles son agresivos, mientras que los guppys son amigables, ambos son sociables, pero los ángeles podrían comerse las colas bellas de tus guppys. No es conveniente mezclar peces ciclidos (agresivos) con amistosos. Es posible solo busquen pelea los ángeles.



Los ángeles no es fácil que se den, puedes comprar la pareja. En el caso de los guppys si se dan mucho, claro si los cuidas bien.

Además si no quieres alevines, simplemente no los rescates, pueden servir de alimento vivo para tus peces y mejor aún, puedes hacer que sobrevivan los más fuertes.



Dentro de las enfermedades comunes son los puntos blancos, aletas pegadas entre otras, la mayoría de las enfermedades son curables con cápsulas de medicina, es todo un tratamiento.
Dario
2008-08-06 16:43:19 UTC
no por favor no pongas esos peces ademas que son incopatibles tenes un acuario muy chico.el escalar necesita 30L por pez porque pueden llegar a medir 20cm solo de alto(de aleta anala dorsal)

cuando los compres van a medir poco y no les van a hacer nada a los guppys pero cuando crescan los va a usar de alimento vivo,haceme caso.

ese acuario es un lindo acuario para un betta;y si te dicen que un betta puede vivir feliz en 3L de agua es mentira los bettas necesitan el mismo lugar que puede necesitar cualquier pez.En 20 L va a ir bien un betta con algunas plantitas naturales.y cada vez que vallas a comprar un pez averigua cuanto pueden llegar a medir

saludos,cuidate
juan619
2008-08-06 17:39:59 UTC
SI PUEDEN ESTAR JUNTOS Y MIRA LAS ENFERMEDADES AHI MILLONES
anonymous
2008-08-06 15:03:17 UTC
mira.



para el tamaño de tu acuario, solo podras tener los dos guppys, es muy chico para tener mas peces.



con respecto a su reproduccion, es todavia mas dificil, por el tamaño del acuario, y saber el sexo del los escalares es difil mas si son juveniles, adenas de que estos animalitos necesitan de aguas suaves

y ligeramente acidas y un ph, de 6.2 a 6.5, el acuario debera de estar muy bien plantado con plantas amazonicas.



no es compatible con el guppy.

saber el esxo del guppy es muy facil, es mas chico, mas colorido , tiene aletas grandes y vistosas y tiene en la aleta anal terminacdo en punta ese es su organo reproductor llamado gonopodio.



y con respecto a las enfermedades, son muchas, si no les tienes muy buena calidad de agua.



saludos y cuidate.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...